Estilos de Vida: Nómada Digital
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCcFtTcWCmKm-gQm_hUJf2hP6xcCw0sGCgIYA755OJOqdjprPy1vY4Sg87lV2OClIep5FM1doCEWZccJA4b9qJ8MuGpVZvcNRaMPEnW-K9Y7GVfYtLrDqw4HSxv2YgLYc1U0l6tElwwxc/s640/post3.png)
Cada vez más personas están apostando por estilos de vida alternativos y estos cambios no se refieren solo a los aspectos personales, sino principalmente a los profesionales.
Entre las diversas opciones de profesiones del futuro, los nómadas digitales son uno que llama la atención de quien quiere trabajar, pero que no renuncia a la opción de viajar y conocer nuevas culturas.
¿Has pensado en tomar un avión, llevando solo lo básico para sobrevivir, y conocer otro país?
No estamos hablando de salir de vacaciones, sino de quedarse meses o incluso años entre un lugar y otro.
Trabajar viajando fue la forma que encontraron los nómadas digitales para lograr mantenerse económicamente y aún más, hacer lo que aman, viajar.
Por ser un estilo de vida que se ha vuelto popular recientemente, todavía hay muchas dudas sobre el tema. Por eso, aquí te ofrecemos una guía completa explicándote en detalle:
¿Qué son los nómadas digitales?
Por definición, los nómadas digitales son personas que aprovechan la tecnología para trabajar de forma completamente remota. Ellos viven sin dirección fija y están mostrándole al mundo no solo que esto es posible, sino que vale la pena dejar todo para realizar proyectos personales. Los nómadas digitales no dependen de una base fija para realizar sus actividades, por lo que es posible combinar el trabajo con el viaje.
Como el origen de la palabra que los clasifica ya dice: nómada es la persona que no tiene vivienda fija, que vive permanentemente cambiando de lugar. Es así como los nómadas de los siglos pasados entendían su estilo de vida, libertad y flexibilidad forman parte de la esencia de su esencia.
A diferencia de lo que dice el sentido común, los nómadas digitales no están en un período sabático, ni utilizan ese estilo de vida para “encontrarse”. En realidad, vieron el trabajo remoto como una posibilidad de tener más tiempo para realizar otros proyectos de vida.
En su mayoría, ellos son empresarios y profesionales liberales que se cansaron de la rutina impuesta por el modelo tradicional de trabajo y decidieron establecer la propia rutina y prioridades.
Es claro que para tener ese estilo de vida es necesario prepararse antes de soltar todo y empezar a viajar. Por eso, si estás pensando en ser un nómada digital, recuerda prepararte financieramente para gastos iniciales y no previstos.
¿Cómo es la vida de un nómada digital?
Hay varios aspectos importantes en la vida de las personas que deciden trabajar viajando. Entre ellos, seleccionamos los 3 principales:
1. La tecnología es su gran aliada
El uso de la tecnología es uno de los elementos clave en la vida de los nómadas digitales. Siempre están conectados, compartiendo contenido y trabajando.
Estas personas han adaptado toda su vida laboral para que las actividades puedan realizarse desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Para su trabajo, solo necesitan acceso a Internet, un ordenador o cualquier otro dispositivo móvil.
2. Rutina minimalista
Como casi toda actividad humana, vivir viajando tiene sus costos. A pesar de que los nómadas digitales no son mochileros ni buscan un estilo de vida completamente exento de costos, muchos intentan ahorrar al máximo y son adeptos al estilo de vida minimalista.
Pero no podemos confundir el minimalismo con la falta de ganas de ser exitosamente financieramente. Las personas que eligen este estilo de vida son bastante conscientes de la necesidad de ganar dinero. Incluso, la mayoría de ellos son emprendedores y freelancers que utilizan plataformas en línea para ofertar y vender sus servicios. Sin embargo, como es probable que estas personas viajen a diferentes partes del mundo, no siempre es posible tener un ambiente de lujo para comer y dormir. Después de todo, hay varios países con situaciones de alojamiento precarias, pero no por eso necesitas dejar de conocerlos.
3. Varias opciones de actuación
A pesar de ser un estilo de vida reciente, como lo mencionamos al inicio del texto, el número de personas que deciden dejar de trabajar en ambientes convencionales de trabajo para convertirse en emprendedores online crece cada vez más.
Los negocios digitales están en la cima de las actividades más atractivas en el mundo moderno por proporcionar flexibilidad, comodidad y gran libertad profesional. Además, la calidad de vida de las personas que trabajan por cuenta propia tiende a ser mucho mayor. Para empezar, tienen horarios más flexibles, lo que brinda más tiempo libre para divertirse, aprovechar la familia y los amigos e invertir en la propia salud.
Las opciones de actuación son variadas y van desde emprendedor digital hasta profesiones consideradas más tradicionales, como profesor (abordaremos más este tópico a lo largo del texto).
¿Cómo ganan dinero los nómadas digitales?
Cuando se habla de nómadas digitales, una de las primeras preguntas que surgen es acerca de cómo pueden ganar dinero para mantener ese estilo de vida. Al final, tener una fuente de ingresos es fundamental para que estas personas logren mantenerse tanto tiempo en el camino, sin dirección fija.
La verdad es que los nómadas digitales no abandonan el trabajo y andan por el mundo simplemente gastando lo que ahorraron a lo largo de los años. Por el contrario, ellos llevan el trabajo consigo, todo el tiempo y en cualquier lugar. Es así que se mantienen, ofreciendo sus servicios online mientras viajan.
Hay varias plataformas online que permiten negociar con los empleadores, como el Workana, 99 freelance y Freelancers.com. Además, el profesional que ya tenía una carrera establecida antes de viajar puede continuar prestando servicios a antiguos clientes y, de esta forma, escaparle a las tasas cobradas por mediadores.
Por eso, si estás pensando en convertirte en un nómada digital, te recomendamos que ya empieces a hacer networking para garantizar que las personas continúen buscando tus servicios, incluso cuando ya no estás en una dirección física.
Además, hay siempre la posibilidad de emprender digitalmente. Puedes, por ejemplo, ser dueño de un e-commerce, crear un curso en línea o vender productos de terceros a cambio de una comisión.
Las formas de ganar dinero como nómada digital varían. Solo tienes que entender lo que más te gusta hacer y especializarse en ello.
Definitivamente ser nómada digital es una experiencia que tal vez quieras vivir.
Comentarios
Publicar un comentario